“Los viajes empiezan imaginándolos” (Màxim Huerta)

Mostrando entradas con la etiqueta MÁLAGA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MÁLAGA. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de diciembre de 2018

TRAMO DEL CRUCERO SIN HACER

Este crucero lo podemos hacer en 2020 (o en otra fecha) para completar lo que nos falta del crucero INTERRUPTUS.

sábado, 6 de octubre de 2018

VISITA A LA CATEDRAL DE MÁLAGA





La naviera suele organizar un transfer hasta la plaza de la Marina, cercana a la Catedral




La construcción se asienta donde existió una mezquita-Aljama. Una espaciosa escalinata de mármol, sirve de acceso al gran pórtico.

 Su fachada, es de estilo renacentista y está dividida en dos pisos. En el piso de abajo hay tres arcos y dentro de estos, puertas separadas por columnas de mármol. Sobre las puertas hay unos medallones. Los de las puertas laterales representan a los patronos de Málaga, San Ciriaco y Santa Paula, mientras el central representa una escena bíblica.

 La única torre terminada, de las dos con que contaba el primitivo proyecto, mide más de 92 metros, y en su campanario se albergan más de quince campanas. La torre sur, sin terminar porque el dinero se utilizó para ayudar a Ámerica, de ahí el sobrenombre de la Catedral, "La Manquita". El interior es de estilo barroco.

 La basílica, es de planta rectangular, está compuesta por tres naves, siendo la del centro de mayor anchura que las laterales, pero todas iguales en altura. La sillería del coro, obra de Pedro de Mena, es una verdadera obra de arte.

 Destaca la elegante arquitectura de su coro, obra del famoso Alonso Cano. En el retablo de Nuestra Señora de los Reyes se conserva la imagen de la Virgen que llevaban los Reyes Católicos cuando conquistaron la ciudad.

 A su tesoro artístico debemos sumar una tabla del Divino Morales, una escultura de la Virgen de los Dolores de Pedro de Mena, y otros de Andrea del Sarto, Van Dyck, además de varios cuadros del Niño de Guevara.










miércoles, 3 de octubre de 2018

FREE TOUR EN MÁLAGA

Free tour por Málaga ¡Gratis!

Recorre el centro histórico de Málaga con un guía local. Conoceremos sus calles y monumentos más emblemáticos de una forma amena y divertida. Además, ¡es GRATIS!


 


Free tour por la mañana

 





Partiendo desde la Plaza de la Marina, comenzaremos una ruta a pie por las principales calles de la ciudad andaluza. En este mismo punto, veremos uno de los principales símbolos de la ciudad: la estatua del "cenachero", el pescador que en otra época pregonaba por las calles de la ciudad. 


 
Continuaremos paseando por la Calle Larios, una de las vías comerciales más famosas de la Costa del Sol. Subiremos hasta la Plaza de la Constitución y llegaremos hasta la Plaza del Obispo para ver de cerca la catedral de Málaga y descubrir por qué es popularmente conocida como "la manquita". Desde aquí nos dirigiremos hasta la Plaza de la Merced, donde nos detendremos ante la Casa-Museo Picasso.
 
 
 
 

Bajaremos hasta la Calle Alcazabilla para apreciar los restos del teatro romano de Málaga. Finalizaremos la ruta junto a la alcazaba, Este palacio-fortaleza árabe marcó, junto a la alcazaba de Almería y la Alhambra de Granada, un importante núcleo del Reino Nazarí.
 
 
 

Horario y punto de encuentro

Este free tour sale diariamente a las 11:30 horas desde la Plaza de la Marina, junto al punto de información turística.

Detalles

       

Duración

2 horas.
                          

Idioma Español

El tour se realiza exclusivamente en español.
            

Incluido

Guía de habla española.

TOUR DE MÁLAGA CON CIVITATIS

Tour de Málaga al completo con entradas


Disfruta de una visita guiada por Málaga y conoce su gran patrimonio accediendo a la Alcazaba árabe y el teatro romano. Y además, ¡no tendrás que esperar colas!



Itinerario


A las 10:30 horas comenzaremos nuestra visita guiada a pie por el centro de Málaga partiendo del Pasaje Chinitas.

Subiremos por la Calle Alcazabilla para comprender el legado romano de la ciudad a través de su antiguo teatro. Después daremos un salto en el tiempo hasta la época andalusí con una visita guiada a la Alcazaba de Málaga. Esta “Alhambra en miniatura” ha sido escenario de multitud de conspiraciones y tramas palaciegas. En el interior conoceremos sus más increíbles historias y leyendas.
 

Continuaremos por la Plaza de la Merced, donde encontraremos el monumento a Torrijos, ejecutado en Málaga junto a sus compañeros liberales en 1831. En esta misma plaza abordaremos la historia del pintor malagueño más universal, ya que aquí se ubica la Casa-Museo de Pablo Ruiz Picasso.
 

Una visita obligada si estamos en Málaga es la comercial calle Larios que nos llevará hasta la Plaza de la Constitución. Conoceremos su historia recordando los edificios que albergó, como la temida cárcel de antaño. Continuaremos hasta la Catedral de Málaga y descubriremos por qué es conocida como "La Manquita".
Finalizaremos el tour hacia las 14:00 horas aproximadamente.

A tener en cuenta

El tour se realizará exclusivamente a pie.

PASEAR POR EL CENTRO HISTÓRICO DE MÁLAGA

Vistas panorámicas de Málaga desde el Castillo de Gibralfaro

 
Una gran ventaja para tu visita de Málaga es que todos los puntos de interés turístico están concentrados en la zona que se conoce como centro histórico, donde prácticamente todas sus calles están peatonalizadas.
Esto propicia una visita muy cómoda y agradable, donde el ambiente de las terrazas de bares y restaurantes se convierte en gran protagonista de tu paseo.
Por tanto, lo que deberás hacer es pasear por las calles del centro histórico, el cual se encuentra delimitado por la colina del Castillo de Gibralfaro y la Alcazaba al este, los parques y el paseo marítimo, al sur, y el río al oeste.
Tu paseo lo puedes hacer desde la calle Larios hasta la calle Alcazabilla, donde se concentran el Teatro Romano y la Alcazaba.
Entre los edificio que verás por el centro histórico quiero destacarte el Palacio Arzobispal y la iglesia de San Agustín, y tampoco pierdas de vista la torre mudéjar de la iglesia de Santiago.

Pasear por la calle Larios

El eje principal de dicho paseo será la citada y famosa calle Larios, que es el eje del centro de la ciudad, la cual te lleva desde la plaza de la Marina en el paseo marítimo hasta la plaza de la Constitución, verdadera plaza mayor de Málaga desde la Edad Media.

Calle Larios en Málaga
La calle Larios es por donde en Semana Santa discurren las procesiones, y es la vía más comercial de la ciudad.

Pasaje de Chinitas

Tu visita del centro de Málaga estará incompleta si desde la plaza de la Constitución no accedes al pasaje de Chinitas, uno de los rincones con mayor encanto de la ciudad.

 
Por dicho pasaje llegas unos estrechos callejones muy populares por sus bares con terrazas, y en ese rincón hasta 1937 se encontraba el Café de Chinitas que hizo famoso García Lorca en uno de sus poemas.
Rincón de la Alcazaba de Málaga
 

Alcazaba de Málaga

También debes visitar la Alcazaba, monumento del que se dice que es la Alhambra de Málaga.
Se trata de una fortaleza de la época árabe construida en el siglo XI, de la cual te sorprenderá el entramado de fortificaciones defensivas internas.
Para visitarla podrás subir en un ascensor habilitado frente al Ayuntamiento de Málaga, el cual te elevará hasta la zona más alta de la fortificación, de modo que luego podrás ir bajando por su interior hasta la salida por el teatro romano.
Además de pasear por el entramado de murallas, verás un palacete con decoración árabe, así como zonas ajardinadas.
Desde sus murallas también tienes una buenas vistas panorámicas del centro histórico de Málaga.
Catedral de Málaga
 
 

Visitar la Catedral de Málaga

La Catedral de Málaga es otro de los monumentos que puedes visitar en el centro histórico de Málaga.
Si bien su denominación oficial es Catedral de la Encarnación, popularmente en conocida como la manquita.
En un edificio majestuos0 que muestra una estética exterior muy peculiar, consecuencia de la época de transición arquitectónica en la que se construyó durante el siglo XVI.
En su interior encuentras numerosos rincones artísticos de distintos estilos, desde el gótico hasta el Renacimiento.
También tienes la opción de apuntarte a una visita guiada de la Catedral de Málaga que en una hora te permitirá descubrir sus más interesantes rincones.
 

CENTRE POMPIDOU MÁLAGA

El Centro Pompidou en Málaga le invita a vivir el centro Pompidou por la riqueza de su colección, que muestra obras de artistas como Brâncuși, Giacometti, Bacon y Picasso; la excelencia de sus actividades, el enlace de disciplinas artísticas, y sus innovadores programas de mediación diseñado para toda la familia.

Desplácese por sus propios medios hasta el Centro Pompidou en Málaga, situado en el Pasaje Doctor Carrillo Casaux, entre las 09.30 h y las 19.30 h, 30 minutos antes de que el museo cierre. 

El Centro Pompidou en Málaga está situado en el Muelle 1, junto al puerto de la ciudad, una zona comercial con restaurantes, parque de juegos, galería de arte y muchas tiendas. Esta experiencia está disponible a través de programas multidisciplinarios dedicados al baile, actuación, la palabra, y el cine, con la ayuda de dispositivos de mediación dirigidos sobre todo a los visitantes más jóvenes.
Le llevará en un trayecto por el arte de los siglos XX y XXI, con cerca de 90 obras seleccionadas de la colección del Centro Pompidou, una de las más importantes del mundo del arte moderno y contemporáneo.
Esta experiencia está disponible a través de programas multidisciplinarios dedicados al baile, la actuación, la palabra, y el cine, con la ayuda de dispositivos de mediación dirigidos sobre todo a los visitantes más jóvenes.
El Cubo del Centro Pompidou Málaga se convierte en una instalación viva y participativa, en la que los talleres, actividades educativas y de difusión generan un fuerte sentido de comunidad creativa

 

Cómo llegar


El Centre Pompidou Málaga se encuentra en el edificio denominado El Cubo, entre los Muelles 1 y 2 del puerto de la ciudad. Una situación privilegiada frente a las aguas de la Bahía de Málaga.
 
Centre Pompidou Málaga
Pasaje Doctor Carrillo Casaux, s/n
Muelle Uno, Puerto de Málaga
951 926 200
info.centrepompidou@malaga.eu

 
 

Horario

Lunes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado y Domingo
9:30 - 20:00h (incluyendo festivos)
 
Cerrado todos los martes, 1 de enero y 25 de diciembre. Consultar llamando al teléfono 951 926 200  la apertura de los martes festivos y puentes.
 
Los días 24 y 31 de diciembre el centro permanecerá abierto hasta las 15:00h. (última hora de admisión de público a las 14:30h).
La admisión del público se permite hasta 30 minutos antes del cierre del museo.