El inconveniente es que el TOUR EN ESPAÑOL sólo lo ofertan miércoles y viernes a las tres de la tarde
Nuestro tour gratuito por Marsella es ideal para comenzar a explorar esta importante ciudad portuaria francesa. Descubre en este paseo sus vestigios griegos y musulmanes. Además, ¡es GRATIS!
Catedral de Santa María la Mayor
Le Panier, Marsella
Puerto Antiguo de Marsella
Catedral de Santa María la Mayor
Le Panier, Marsella
Puerto Antiguo de Marsella
Catedral de Santa María la Mayor
prev
next
Itinerario
Nos encontraremos en el Puerto Viejo de Marsella, en pleno corazón de la ciudad. Tras conocer la importancia de este puerto para el país galo, nos dirigiremos al norte hasta llegar a losJardines Vestiges, donde conoceréis la importancia de la cultura griega y musulmana, y los restos presentes en muchos monumentos de la ciudad.
Llegaremos hasta el punto más visitado de la ciudad, la Catedral de Santa María la Mayor. Este imponente edificio hará vuestras delicias al comprobar que se aleja bastante del estilo de los templos que se disponen a lo largo de la geografía francesa.
Finalizaremos nuestra visita guiada por Marsella admirando el Fuerte de San Juan, construido por orden de Luis XIV en el siglo XVII.
Tú pones el precio
Nuestros guías trabajan exclusivamente en base a las propinas de los asistentes. Al final del tour seréis vosotros los que pongáis el precio al servicio.
Duración
2 horas.
Idioma
El tour se realiza exclusivamente en español.
Incluido
Guía en español.
Punto de encuentro
Puerto Viejo de Marsella.
Marseille Free Walking Tour (el SÁBADO es en inglés)
Nuestro recorrido comienza en el bello puerto Viejo, desde donde entramos en el barrio más antiguo de Francia, el "Le Panier". Yendo a través de sus monumentos, verá el nuevo Hotel Dieu, que se abrió para el evento "Marsella Provenza 2013", durante el cual Marsella fue etiquetado como la capital europea de la cultura.
A través de la subida de Accoules, nuestro guía le llevará a la "Place des Moulins" y le informará sobre su magnífica historia junto con responder a sus preguntas. El recorrido finaliza en el distrito "Le Panier", a sólo unos pasos del museo Mucem, el nuevo icono de Marsella, que es el lugar más visitado de la ciudad, gracias a la arquitectura moderna ligada a la fortaleza de San Juan. Este monumento actualmente ofrece muchas exhibiciones hermosas y espectáculos. Este tour le ayudará a comprender y ser testigo del proceso de modernización que se vienen llevando a cabo en Marsella desde los últimos años.
Incluye:
Marseille Vieux Port - Marseille historic neighborhood - Marseille's ruins - Hôtel de Cabre - Hôtel Dieu - Intercontinental hotel - Montée des Accoules - New port of Marseille - The Mucem - the new icon of the city - Villa Mediterrannée - Fort Saint Jean - Information about Notre Dame de la Garde, Marseille's main basilica
Una excursión pensada para quienes desean descubrir las maravillas escondidas y los secretos de Marsella, caleidoscopio de gentes y civilizaciones milenarias, ciudad de indiscutible encanto y fuerte identidad que sabe cómo atraer al visitante en su mágica atmósfera.
Lo que vamos a ver:
Catedral de Nuestra Señora de la Guardia e Iglesia de San Lorenzo Barrio "Le Panier" "Vieille Charité" y Catedral de Santa María la Mayor
Lo que haremos:
Dejamos el puerto a la izquierda y comenzamos nuestro recorrido con la visita a la Catedral de Nuestra Señora de la Guardia: situada en el punto más alto de la ciudad, a unos 162 metros sobre el nivel del mar, desde donde podemos ver toda la ciudad. Llegamos a continuación a la Iglesia de San Lorenzo, un buen ejemplo de arquitectura románica provenzal, construida con piedra rosada de las canteras de la Couronne y desde la que podemos disfrutar de unas magníficas vistas del Puerto Viejo. Aquí comienza el barrio "Le Panier", uno de los más antiguos de Marsella y corazón de la ciudad, cuyo nombre (que significa "cesta") deriva de la antigua posada "Le Logis du Panier", del siglo XVII. Se trata del típico barrio mediterráneo con casas de fachadas de variados colores y callejuelas estrechas y tortuosas, refugio histórico de marineros y actualmente uno de los puntos más característicos de Marsella. Tras visitar la "Vieille Charité", que en su origen era un antiguo hospital para acoger a los mendigos y actualmente es un centro cultural en el que se realizan exposiciones temporales, tenemos la posibilidad de saborear la "navette", la galleta típica de la zona en forma de barca (de ahí el nombre de "navette") y que está aromatizada con azahar. Después de una parada en los alrededores de la "Vieille Charité", continuamos con una breve visita a la Catedral de Santa María la Mayor, conocida asimismo entre los marselleses como "La Major", de estilo neobizantino, para posteriormente regresar al puerto.
Lo que te conviene saber:
Las plazas son limitadas; se recomienda reservar con antelación.
Se pueden producir variaciones en el itinerario.
Excursión no recomendada a personas con dificultades para caminar.
La excursión incluye un recorrido a pie, por lo que se recomienda llevar ropa y calzado cómodos.
Antiguo hospital de beneficencia (1671-1745), obra de los hermanos Puget, que destaca por su interés arquitectónico. Los edificios están organizados en torno a una capilla de cúpula ovoide, de estilo barroco. Al patio dan tres plantas de galerías porticadas realizadas con caliza del Cap Couronne. El frontón representa "La Caridad acogiendo a los niños indigentes rodeados por dos pelícanos". Actualmente alberga el Museo de Arqueología Mediterránea, el Museo de Artes Africanas, Amerindias y de Oceanía y exposiciones temporales.
El Museo de Arqueología Mediterránea reúne piezas procedentes de Egipto -una de las colecciones más importantes de Francia-, Oriente Próximo, Chipre, Grecia y Magna Grecia, Etruria y Roma, además de obras celto-ligures.
Este museo de provincias posee la mayor colección de objetos artísticos procedentes de África, Oceanía y las dos Américas. La presentación busca la contemplación de las obras: máscaras, esculturas, relicarios y objetos cotidianos procedentes principalmente del oeste de África, cráneos de antepasados de la civilización oceánica y amerindia, arte popular mejicano, etc.
Horarios Horario de invierno (de mediados de septiembre a mediados de mayo): 10am-6pm. Cierre semanal los lunes, excepto Semana Santa y lunes de Pentecostés. Cerrado los días festivos siguientes: 1 de enero, 1 de mayo, 1 y 11 de noviembre, 25 y 26 de diciembre. Tarifas Colecciones permanentes: 6 euros/tarifa reducida 3 euros El acceso a los museos es gratuito el primer domingo del mes.