“Los viajes empiezan imaginándolos” (Màxim Huerta)

Mostrando entradas con la etiqueta TENERIFE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TENERIFE. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de agosto de 2018

VISITA AL PARQUE NACIONAL DE LAS CAÑADAS DEL TEIDE




Descripción

Una excursión para recrear la vista y vigorizar el espíritu entre pinos y eucaliptos, montañas y paisajes volcánicos con extraordinarias formaciones de lava, todo ello en el magnífico Parque Nacional del Teide.

 
  • La Laguna Bosque de La Esperanza Parque Nacional de Las Cañadas del Teide y monte Teide * Llano de Ucanca, Mirador de Los Roques de García y Roque Chinchado
  • Salimos de Santa Cruz de Tenerife para dirigirnos hacia La Laguna, antigua capital de la isla de Tenerife y primer ejemplo de una ciudad colonial no fortificada. Su centro histórico, construido en el siglo XVI, se encuentra prácticamente intacto. Hoy día, gracias a la universidad y a la diócesis, La Laguna se considera la capital cultural y religiosa de Tenerife.

  •   A continuación, proseguimos nuestra excursión en dirección al bosque de La Esperanza, donde nos espera una magnífica reserva de pinos, así como una plantación de eucaliptos. Desde allí, ya se divisa el Teide. 

  • Tras una breve parada para sacar algunas fotos, entramos en el Parque Nacional de Las Cañadas del Teide, que actualmente abarca un área de 18.990 hectáreas e incluye el cráter volcánico del que emerge el majestuoso cono del Teide que, con sus 3.718 metros, es el pico más alto de España. 

  • Seguimos la excursión dirigiéndonos hacia el Llano de Ucanca, famoso por sus coladas de lava. 

  • Nos detenemos en el “Mirador de Los Roques de García”, un impresionante mirador panorámico con famosas formaciones de lava que, debido a la erosión y a la estratificación, han originado las formas más extrañas. Entre estas formas se encuentra el célebre Roque Cinchado, también conocido como Dedo de Dios. Antes de regresar al barco, hacemos una breve parada para sacar algunas fotos.




  • Durante la excursión se alcanza una altitud máxima de 2.300 metros por una carretera con tramos sinuosos. Se recomienda llevar ropa adecuada.
  • La excursión puede cancelarse por mal tiempo.

lunes, 12 de marzo de 2018

EXCURSIÓN POR EL NORTE DE LA ISLA EN TODOTERRENO

 

Descripción


Una excursión en todoterreno inolvidable, en un continuo subir y bajar entre paisajes y aromas a vegetación, con parada en los mejores puntos panorámicos. Perfecta para contemplar toda la isla de un vistazo.


  • San Andrés 
  • Mirador de Los Roques 
  • Taganana e iglesia de Nuestra Señora de las Nieves 
  • Playa de Almáciga 
  • Roque Negro 
  • Mirador Pico del lnglés y Mirador de Jardina


  • Salimos en todoterreno rumbo a San Andrés, para sumergirnos inmediatamente después en un camino repleto de curvas cerradas y estampas impresionantes que asciende por un paisaje en continuo cambio. En el espacio de 4-5 km pasamos de la vegetación subtropical típica de la costa al característico bosque de laurisilva. Es imposible no quedarse boquiabierto con la vegetación endémica de la isla, entre la que se encuentran algunas plantas originarias incluso del Terciario.
  • Tras una breve parada para tomar algunas fotos en el Mirador de Los Roques —un mirador panorámico realmente impresionante— seguimos hacia Taganana, un pueblo típico de casitas blancas situado en las laderas de una colina que se asoma al mar. Recorremos sus calles empedradas y llegamos a la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, donde podemos admirar un fascinante tríptico flamenco del siglo XVI.
  • A continuación, bajamos a la Playa de Almáciga, una famosa playa volcánica de arena negra, en donde hacemos una breve parada y admiramos el paisaje.
  • Después, vamos hacia el Roque Negro a través de una carretera que atrapa nuestros sentidos con los colores y perfumes de la vegetación autóctona.
  • Una vez en el célebre Mirador Pico del lnglés, que se encuentra a 992 metros sobre el nivel del mar, disfrutamos de una increíble vista panorámica de toda la isla, de norte a sur, de un solo vistazo.
  • Como última etapa de nuestra excursión, nos queda el Mirador de Jardina, desde donde empezamos el descenso hacia el puerto.  


  • El recorrido panorámico es bastante sinuoso.
  • La excursión se realiza sin guía. El conductor facilita información en inglés durante el trayecto.
  • Excursión no recomendada a personas con dificultades para caminar.
  • Las plazas son limitadas; se recomienda reservar con antelación.
  • Edad mínima: 5 años.
  • Altura mínima: 120 cm.